Fijación de precios de producto cautivo.
Fijar el precio de un producto que se tiene que usar junto con un producto principal, como las navajas de una rasuradora y la película para una cámara fotográfica.
En caso de los servicios la estrategia se llama fijación de precios en dos partes.
El precio del servicio se desglosa en una cuota fija, mas una tarifa de consumo variable, por ejemplo una compañía de teléfonos que cobra una tarifa mensual mas el cargo por llamadas mas allá de cierto numero.
Fijación de precios de subproductos.
Fijar el precio para los subproductos con el fin de hacer mas competitivo el precio del producto principal.
Un subproducto es aquel que se origina de otro por ejemplo el serrín de la madera se vende para hacer mas rentable el precio de la madera que es el producto principal.
Fijación de precios de productos colectivos.
Mezclar varios productos para ofrecer un precio reducido en conjunto, por ejemplo los paquetes turísticos que incluyen viaje, hotel ,alimentos etc.
Fijación de precios de descuento y complemento.
Descuento en efectivo.- reducción del precio a los compradores que pagan sus facturas con prontitud.
Descuento por cantidad.- reducción de precio para los compradores que adquieren grandes volúmenes.
Descuento funcional.- reducción del precio que hace el vendedor a miembros del canal comercial que realizan ciertas funciones de ventas, almacenaje y contabilidad.
Descuento por temporada.- reducción de precios que se hace a los compradores que adquieren mercancía fuera de temporada.
Complementos.-fondos de promoción que los fabricantes pagan a los detallistas a cambio de que estos exhiban sus productos de cierta manera favorable.
Fijación de precios segmentada.-vender un producto o servicio a dos o mas precios sin que la diferencia de los precios se base en diferencias de costos.
Fijación de precios psicológica.- considera la psicología de los precios y no simplemente la economía, el precio sirve para decir algo sobre el producto, si es caro es bueno , si es barato es de mala calidad, también se utiliza la percepción que se tiene de los precios al emplear por ejemplo 9.99 .
Precios de referencia.- son precios que los compradores tienen en mente y comparan cuando examinan un producto determinado.
Fijación de precios promocional.-fijar temporalmente precios de productos por debajo de su precio de lista y a veces hasta por debajo de su costo a fin de incrementar las ventas a corto plazo.
jueves, 29 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario