miércoles, 28 de enero de 2009

RESUMEN EQUIPO #2 PAGS. 304 Y 305

ETAPA DE MADUREZ.
Etapa del ciclo de vida de los productos en que el crecimiento de las ventas se reducen o llega a cero.
* El crecimiento de las ventas se frena.
* La etapa dura más tiempo que las otras etapas-
* Presenta retos importantes al departamento de Marketing.
La desaceleración tiene como resultado:
- Que hay muchos productores que venden el mismo producto.
- Los competidores empiezan a bajar precios e intensificar su promoción.
- Aumentan sus costos de investigación y desarrollo para encontrar otras alternativas. Todo esto causa baja en las utilidades.

Los gerentes deben pensar en modificar el mercado, el producto y la mezcla del marketinga
a) Modificar el Mercado.- la compañía trata de incrementar el consumo del producto actual; nuevos usuarios; conservar mismos consumidores, ofreciendo un plus. Por ejemplo en las sopas Campbell les incluyen un recetaqrio extra.
b) Modificar el Producto.-Cambiando características como calidad, funciones, estilo; la calidad y el desempeño del producto como durabilidad, confiabilidad, rapidez, etc.
c) Modificar la mezcla.-Cambiando elementos de la mezcla; lanzar nueva campaña publiciaria; usar promociones agresivas; utilizar distribuidores mayoristas; servicios nuevos o mejores.

ETAPA DE DECADENCIA
Etapa del ciclo de vida de un producto en la que las ventas del producto comienzan a bajar.
Estas bajas por muchas razones como:
a) avances tecnológicos.
b) cambios en los gustos de los consumidores y aumento de la competencia.
Algunas se retiran del mercado y las que quedan ofertan los productos o tratar de recuperar lo más posible.
Mantenerlo en el mercado puede ser muy costoso y no sólo en utilidades, sino porque requiere más atención de de la gente de publicidad.
Las mermas de productos hacen que los clientes comiencen a tener dudas acerca de la compañías y de sus productos.
La primera tarea de las compañías si ven que un producto está envejeciendo es:
* Identificar los productos que están en decadencia.
* Mantenerse en el mercado esperando que sus competidores se retiren.
La Gerencia puede decidir en
- cosechar el producto.- reducir costos: planta y equipo, mantenimiento, investigación y desarrollo, publicidad, fuerza de ventas) si tiene éxito funcionará, si no estarán pensando en
- Desechar el producto.-venderlo a otra empresa o simplemente liquidarlo.
RESUMEN DE OBJETIVOS DEL CAPITULO
Las empresas deben desarrollar estrategias eficaces de producto y servicios nuevos. Los riesgos de innovación son tan grandes como las recompensas. La clave para el éxito es que toda la compañía participe en el esfuerzo, se planifique con detenimiento y se instaure un proceso de desarrollo de un nuevo producto.

MARTHA LUGO LÓPEZ.

No hay comentarios:

Publicar un comentario